Cienciaes.com

Cienciaes.com

cienciaes.com

Ciencia para escuchar

Kategorien: Bildung

Hören Sie sich die letzte Folge an:

Hasta el siglo XX, habitaba en las zonas costeras del mar Caribe, el golfo de México y el Atlántico, desde la Florida hasta Colombia y Venezuela la foca monje del Caribe (Neomonachus tropicalis), declarada extinta por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza en 1994. La foca monje del Caribe podía alcanzar los 2,4 metros de longitud, y un peso de entre 170 y 270 kilos. Los machos eran más grandes que las hembras. Se reunían en tierra para descansar y para parir, en grupos de entre 20 y 40 ejemplares, aunque a veces llegaban hasta un centenar. Preferían las playas arenosas en islas y atolones recónditos. Las crías, que nacían alrededor del mes de diciembre, medían un metro de largo y pesaban entre 16 y 18 kilos; estaban cubiertas por un lanugo negruzco. Como otras focas, las focas monje del Caribe eran torpes en tierra, lo que unido a su falta de agresividad y a que no tenían miedo de los humanos, las convirtió en presa fácil para los cazadores.

Vorherige Folgen

  • 1142 - La foca monje del Caribe. - Zoo de fósiles 
    Tue, 19 Sep 2023
  • 1141 - Victoria genómica sobre el cromosoma Y. - Quilo de Ciencia 
    Sun, 17 Sep 2023
  • 1140 - Una glaciación extrema pudo acabar con la población Europea hace 1,12 millones de años. Hablamos con Joan Grimalt. - Hablando con Científicos 
    Fri, 15 Sep 2023
  • 1139 - Superconductividad. Señuelos para virus. Erupción submarina. Riesgo cardiovascular y Alzheimer. - Ciencia Fresca 
    Wed, 13 Sep 2023
  • 1138 - Paleontología Molecular. - Quilo de Ciencia 
    Sun, 10 Sep 2023
Mehr Folgen anzeigen

Weitere Schweizer bildung-Podcasts

Weitere internationale bildung-Podcasts

Wählen sie eine Kategorie